Logo CUCEI
Historia y Actualidad de la UdeG
CIENCIAS COMPUTACIONALES
TIPO DE CURSO: Formación Integral
HORAS TOTALES: 40 HRS.
RESPONSABLE: IVAN ALEJANDRO ALVAREZ CHAVEZ
Por el momento no hay grupos disponibles a inscripción.
Contacte con el responsable o los instructores del grupo para mayor información.
Logo PROINNOVA
GRUPOS OFERTADOS
TEMAS Y SUBTEMAS
1. Historia y prospectiva de la UDG
2. Fundación de la UDG: Análisis de textos escritos por Guadalupe Zuno y Enrique Diaz de León
3. UDG, cambios y continuidades
4. Análisis de la reforma 1994
5. Actualidad y proyección de la Red Universitaria UDG
SESIONES
INFORMACIÓN GENERAL
NECESIDADES: Para que los participantes tengan un mejor conocimiento de la Universidad de Guadalajara, que contribuya a que asuman su identidad y compromisos con su hacer social, la intención que anima el taller es que participen activamente en el análisis crítico de origen y evolución histórica, con énfasis en sus cambios de mayor trascendencia. Entre éstos, se hará un estudio especial de la Reforma de 1994 y el estado actual de los cambios que en dicha reforma se llevaron a cabo, como son la descentralización, la creación de la Red Universitaria, la departamentalización y la flexibilización curricular. Además por tratarse de una actividad del Sistema de Universidad Virtual, se tratará su historia en el marco de la Red Universitaria. Creemos importante destacar, que, dado el carácter de taller de esta actividad académica, se procurará un aprendizaje activo y creativo, que se refleje en los productos académicos de los participantes.
OBJETIVOS: Que los participantes sean capaces de realizar un análisis histórico de la Universidad de Guadalajara para una mejor comprensión de su actualidad, trascendencia social y futuro. Con el propósito de que asuman y tomen conciencia de la importancia de su trabajo y compromiso en el logro de los fines universitarios.
REQUISITOS: 1. Asistir y participar en el 100% de actividades programadas 2. Integrar en un portafolios electrónico los ejercicios, trabajos o actividades que se hayan programado en total 6 productos de aprendizaje 3. DESCRIPCION DEL PRODUCTO FINAL DEL CURSO: Ensayo acerca de la práctica educativa propia y la toma de conciencia, de acuerdo a la función histórica y trascendencia social de la Universidad de Guadalajara. Elaborar un documento de máximo 5 cuartillas en el que se reflexione, cómo contribuyo el taller en la formación del docente y si éste contribuirá en modificar su práctica docente.
BIBLIOGRAFÍA:
• Hernández Obledo, Gloria (Coord.) (2013). Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia, Guadalajara: Editorial Universitaria, Red Universitaria de Jalisco, Consorcio de Universidades Mexicanas. Páginas 17-55, para “Historia y perspectiva de la UDG”; 183-235, para: “UDG cambios y continuidades”; 345-384, para: ”Análisis de la Reforma de 1994” y 421-441,
• Medina Raúl. (2016 La Universidad de Guadalajara ante los retos del siglo XXI. Análisis y propuestas críticas para su renovación. Universidad de Guadalajara. Páginas: 4-10; 74-80; 125-141 y 114 – 124. Para las actividades de “Análisis de la reforma de 1994” “Actualidad y proyección de la red Universitaria” y “Actividad de cierre”.
• Universidad de Guadalajara. (2015) Piensa y trabaja. A 90 años de la refundación de la Universidad de Guadalajara. Páginas: 35-71, para: “Fundación de UD” y 213-237, para: “Cambios y continuidades”.
• Ruiz Moreno, Carlos Ramiro (2001). Apuntes para la historia de la Universidad de Guadalajara, Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Páginas: 65-83, para actividad: “UDG cambios y continuidades” y 179-210, para: “Análisis de la reforma de 1994”
• Zuno José Guadalupe. (1973). Reminiscencias de una vida, 2ª edición,. Biblioteca de autores jaliscienses modernos. Guadalajara. Páginas: 43-62, para: “Fundación de UDG”
Logo CUCEI
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS
Blvd. Marcelino García Barragán #1421, esq Calzada Olímpica
C.P. 44430, Guadalajara, Jalisco, México.
Teléfono: +52 (33) 1378 5900 Ext. 27424

© 2023, CUCEI. Todos los derechos reservados.